¿Qué es Veri*factu?
Veri*factu es el nombre del Real Decreto 1007/2023, que regula los sistemas informáticos que usamos para facturar. No se trata del formato de la factura, sino del software que la genera, la gestiona y la envía a Hacienda.
¿Quién está obligado?
Solo quienes utilicen sistemas informáticos para emitir facturas.
- Si facturas a mano, con talonario, boli o incluso en Word/Excel sin automatizar nada, ¡tranquilo!
- Pero si tu programa calcula IVA, IRPF o genera libros contables… entras en el juego.
¿Puedo seguir facturando manualmente?
Sí, mientras no uses un sistema informático para emitir facturas. Incluso la AEAT ofrecerá una app gratuita, pero ojo: si se considera sistema informático, también tendrás que cumplir.
¿Y la Facturación Electrónica Obligatoria?
Si facturas a empresas (B2B) o a la Administración (B2G), pronto será obligatorio emitir facturas electrónicas en formato XML firmado digitalmente. Un PDF no vale.
La regla de los 4 NO
Estás obligado si:
- NO facturas todo a mano.
- NO estás en el SII.
- NO tienes domicilio fiscal en País Vasco o Navarra.
- NO tienes resolución que te exima.
En resumen
Si usas software para facturar, prepárate para Veri*factu. Si sigues con boli y papel, de momento te libras… pero la facturación electrónica obligatoria viene detrás.
¿Quieres más consejos para adaptarte? ¡Síguenos y mantente al día!